El silicio juega un papel importante en relación a las necesidades tisulares, óseas y musculares del cuerpo humano. Por ello, pretendemos revelar las propiedades de este oligoelemento y descifrar su origen, así como determinar la acción específica del silicio sobre el organismo y sus beneficios.
El silicio es un oligoelemento muy presente en la naturaleza en forma de silicatos complejos del grupo de la sílice, constituyentes de varias rocas cristalinas: cuarzo, granos de arena o piedras preciosas. El silicio, además, es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre, después del oxígeno.El silicio realmente no existe en estado puro y sus formas minerales (sílices y silicatos), sobre todo en la arena y el cuarzo, son muy poco solubles; a su vez se encuentra, en su estado natural en forma oxidada, y es denominado silicio mineral. Así, el silicio orgánico es una molécula orgánica que ha incorporado silicio.
El silicio y el cuerpo humano

El silicio en nuestra alimentación
Encontramos el silicio en nuestra alimentación especialmente en los cereales integrales, la piel de las frutas y de las verduras, el ajo, la cebolla, la chalota, las judías blancas y los guisantes. También se encuentra en fuerte concentración en la cola de caballo, ortiga y bambú. En forma soluble, el agua también aporta silicio.
Pero, no se asimila corectamente en el cuerpo es por eso que los suplementos puede ser esenciales para nuestra organismo.